El exclusivo regreso a los escenarios de Burning Spear será uno de los hitos de la edición, a la que se suman Damian y Julian Marley, Sean Paul, Davido y los tributos a Toots y Robbie Shakespeare
Material biodegradable en las barras, sistema de vasos reutilizables y con fin solidario o pajitas de almidón de maíz refuerzan el perfil verde del festival. Todos los servicios de catering incluyen material de biocompostaje. Su reciclaje junto a la basura orgánica permite que puedan ser reutilizados para compost.
MÁS FUENTES. STOP BOTELLAS
El festival elimina por completo las botellas de plástico. Como alternativa para el público amplía las casetas de recarga de agua (6 en la acampada y 7 en el recinto) a un precio asequible: una tarjeta de 3 euros para 6 vasos de 40 cl. Como novedad, extiende el sistema de ósmosis a todos los bares y barras. Las botellas de plástico se retiran también de las máquinas de vending de los accesos. Para no dejar sin servicio al público, el 15 y 16 de agosto se instalará una caseta de agua con suministro gratuito frente a la taquilla. Junto al InfoPoint, se pondrán a la venta vasos y cantimploras del festival.
REUTILIZACIÓN AGUA
El festival apuesta por el uso eficiente de los recursos hídricos con la instalación de dos depósitos para emplear, previo filtrado, el agua del sumidero de las duchas y fregaderos para rellenar las cisternas de los inodoros.
RECICLAJE
Todos los contenedores instalados en el recinto y la acampada son un punto de reciclaje. Son pequeños, para reducir el impacto visual y llegar a cualquier rincón. Ello ha permitido reforzar la recogida selectiva gracias la sensibilización e implicación del público.
STOP COLILLAS
Una colilla abandonada en el suelo tarda entre uno y diez años en degradarse. Para evitar este riesgo y facilitar que los visitantes puedan colaborar para mantener limpio el festival se instalarán 40 contenedores para colillas en el recinto de espectáculos y en la acampada.
MINI PULMÓN VERDE
La acampada ha recibido este invierno a sus nuevos inquilinos: 70 ejemplares de olivo para sombrear, oxigenar el ambiente, contrarrestar las emisiones de CO2 y consolidar este pequeño pulmón verde en pleno festival. Son ya más de 500 los nuevos árboles plantados en el camping en los últimos años.
LIMPIEZA DE PLAYAS
Desde el Solé Rototom Beach, el chiringuito oficial del festival, y la Asociación Cultural Exodus se llevan a cabo cada temporada diferentes acciones colectivas para limpiar la costa de plásticos, colillas y basura y concienciar sobre la necesidad de cuidar el entorno.
SOMOS ‘GREENSPLASH’
El uso de la tecnología led en diferentes espacios; la apuesta por la movilidad sostenible, con el fomento del transporte público y bicicletas para moverse por el recinto; y pautas de consumo responsable que priorizan los productos locales son otros tres vértices de la filosofía ‘greensplash’. La filosofía verde del Rototom.
PERFIL INCLUSIVO Y SOCIAL
En su objetivo de democratizar la experiencia Rototom, el festival activa un sistema de entradas gratuitas para menores de 13 años, mayores de 65 y personas con discapacidad superior al 65%, junto a un acompañante. El público en situación de desempleo puede entrar al precio simbólico de 5€ el martes, 20 de agosto.
INSTALACIONES ADAPTADAS
Todas las instalaciones están adaptadas: rampas en los accesos, una plataforma en el backstage y tarimas frente al escenario principal; aseos accesibles en todo el recinto, baños y duchas adaptadas en el camping y un área de aparcamiento específica para las personas con movilidad reducida, que disponen de una ventanilla especial en las taquillas para acceder al recinto de forma más rápida y cómoda.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito por lo general no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para seguir al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.