Radio & TV Studio LIVE 24h
¡Sigue todo el stream en Youtube!
Hoy en Youtube
REGGAE UNIVERSITY
MAIN STAGE
LION STAGE
NOTICIAS
La saga Marley dirige la apertura de la edición del reencuentro del Rototom Sunsplash de Benicàssim, con más de 80 artistas en cartel
Damian Marley revolucionará este martes el Main Stage mientras su hermano Julian Marley ofrecerá un cara a cara con el público en la Reggae University previo a su actuación del 17 de agosto. El ska de The Skatalites, los impulsores del reggae moderno Natiruts desde Brasil y la fusión con toques de dancehall y afrobeats de la artista de Surinam Samora suman decibelios al altavoz ecléctico del festival.
El universo verde y musical del Rototom Sunsplash gira junto a 202.000 asistentes de 76 países y se proyecta al mundo vía streaming a 7 millones de personas
La visualización online de los conciertos aumenta un 130% y gana audiencia internacional, con Estados Unidos a la cabeza
VALORES
GREENSPLASH
PLASTIC FREE
Material biodegradable en las barras, sistema de vasos reutilizables y con fin solidario o pajitas de almidón de maíz refuerzan el perfil verde del festival. Todos los servicios de catering incluyen material de biocompostaje. Su reciclaje junto a la basura orgánica permite que puedan ser reutilizados para compost.
MÁS FUENTES. STOP BOTELLAS
El festival elimina por completo las botellas de plástico. Como alternativa para el público amplía las casetas de recarga de agua (6 en la acampada y 7 en el recinto) a un precio asequible: una tarjeta de 3 euros para 6 vasos de 40 cl. Como novedad, extiende el sistema de ósmosis a todos los bares y barras. Las botellas de plástico se retiran también de las máquinas de vending de los accesos. Para no dejar sin servicio al público, el 15 y 16 de agosto se instalará una caseta de agua con suministro gratuito frente a la taquilla. Junto al InfoPoint, se pondrán a la venta vasos y cantimploras del festival.
REUTILIZACIÓN AGUA
El festival apuesta por el uso eficiente de los recursos hídricos con la instalación de dos depósitos para emplear, previo filtrado, el agua del sumidero de las duchas y fregaderos para rellenar las cisternas de los inodoros.
RECICLAJE
Todos los contenedores instalados en el recinto y la acampada son un punto de reciclaje. Son pequeños, para reducir el impacto visual y llegar a cualquier rincón. Ello ha permitido reforzar la recogida selectiva gracias la sensibilización e implicación del público.
STOP COLILLAS
Una colilla abandonada en el suelo tarda entre uno y diez años en degradarse. Para evitar este riesgo y facilitar que los visitantes puedan colaborar para mantener limpio el festival se instalarán 40 contenedores para colillas en el recinto de espectáculos y en la acampada.
MINI PULMÓN VERDE
La acampada ha recibido este invierno a sus nuevos inquilinos: 70 ejemplares de olivo para sombrear, oxigenar el ambiente, contrarrestar las emisiones de CO2 y consolidar este pequeño pulmón verde en pleno festival. Son ya más de 500 los nuevos árboles plantados en el camping en los últimos años.
LIMPIEZA DE PLAYAS
Desde el Solé Rototom Beach, el chiringuito oficial del festival, y la Asociación Cultural Exodus se llevan a cabo cada temporada diferentes acciones colectivas para limpiar la costa de plásticos, colillas y basura y concienciar sobre la necesidad de cuidar el entorno.
SOMOS ‘GREENSPLASH’
El uso de la tecnología led en diferentes espacios; la apuesta por la movilidad sostenible, con el fomento del transporte público y bicicletas para moverse por el recinto; y pautas de consumo responsable que priorizan los productos locales son otros tres vértices de la filosofía ‘greensplash’. La filosofía verde del Rototom.
PERFIL INCLUSIVO Y SOCIAL
En su objetivo de democratizar la experiencia Rototom, el festival activa un sistema de entradas gratuitas para menores de 13 años, mayores de 65 y personas con discapacidad superior al 65%, junto a un acompañante. El público en situación de desempleo puede entrar al precio simbólico de 5€ el martes, 20 de agosto.
INSTALACIONES ADAPTADAS
Todas las instalaciones están adaptadas: rampas en los accesos, una plataforma en el backstage y tarimas frente al escenario principal; aseos accesibles en todo el recinto, baños y duchas adaptadas en el camping y un área de aparcamiento específica para las personas con movilidad reducida, que disponen de una ventanilla especial en las taquillas para acceder al recinto de forma más rápida y cómoda.
DESCARGAS
AREA FESTIVAL

CAMPING

BUS
