La esencia del Rototom: voluntariado, cooperación, implicación social y solidaridad
Cada una en su ámbito y con sus fines; pero todas unidas por un espíritu generoso y altruista. ONG’s y asociaciones implicadas en el cuidado del medio ambiente, en la lucha contra el racismo y la intolerancia, en proyectos de integración y convivencia entre pueblos y culturas, en la denuncia de la violación de los derechos humanos, en el desarrollo humano y sostenible de amplios territorios o de pequeñas zonas, en la erradicación del hambre, en la regulación del uso del cáñamo o en la implantación de una verdadera sociedad crítica y democrática.
Todas ellas unidas en un espacio en el que divulgar sus proyectos y materiales informativos, darse a conocer, generar momentos de encuentro y reflexión y autofinanciarse a través de la venta de sus productos en los stands.
TODOS LOS DÍAS
Librería Social: Lugar dónde encontrar lecturas sobre un mundo que cambia, para descubrir y profundizar en los retos de nuestra sociedad. Coordinada por el diario El Salto y asociada al Foro Social del festival.
Respect Point: Sensibilización, asesoramiento y acompañamiento ante situaciones de discriminación o acoso por razones de género, origen, orientación sexual o creencias.
Brotsanbert Abogados: Orientación sobre incidencias relacionadas con el mundo del cannabis.
Energy Control: Información, asesoramiento y prevención sobre el consumo de substancias, sus consecuencias y riesgos.
Ecologistas En Acción: Taller demostración con cocina solar (A las 14h)
Seba: Taller de fabricación de horno solar con cajas de pizza (De las 17 a las 18:30)
Castelló En Bici: Taller Auto Reparación de Bicicletas y aparca bicis con pallet.
Estudiantes Por La Justicia Animal: Experiencia de realidad virtual de animales en lugares de explotación animal.
Soepic Taller: ¿Sabias que?. Mapa interactivo gigante de África. Exposición fotográfica y área de charlas.
Africadoolu: Photocall y música en directo: Marcel Zamble.
Ukuaji: Taller de echeverías, reutilización de basuras, pintacaras, sound system, micro abierto.
Es la otra cara, la ‘otra’ vida del Rototom Sunsplash. Desde que abre el recinto hasta que arranca la programación musical e incluso la otra opción a los conciertos. ¿Qué se puede hacer en el recinto del festival reggae?
Nuestra edición ‘Stand up for Earth’ elimina las botellas de plástico para evitar al planeta 11.000 kilos de este material: lo que cabe en 12 piscinas olímpicas