18 agosto 2018
“¿Qué pasaría si todo lo que te han contado es mentira?”, inquietud que comparte el escritor y poeta César Brandon al público del Rototom Sunsplash que se aglutinaba bajo la lona gigante del African Village, la casa de la cultura africana dentro del festival. César no está solo, le acompañan la Diputada del Congreso Rita Bosaho y el actor y youtuber Thimbo Samb. La razón de este encuentro es la de compartir aquellas experiencias en las que algunos de los estos tres convertidos en referentes hayan sufrido racismo en el trabajo.
Cuando una sociedad que es diversa no tiene la capacidad de reconocer esa variedad de etnias, es cuando ésta se vuelve invisible. Rita Bosaho nos habla de su papel como afrodescendiente a la hora de dar forma a esa visibilidad desde el mundo político: “Existen estructuras de poder que nos subordinan, y están totalmente normalizadas”. Una cultura impuesta que crea sociedades racistas: “Buscar momento de empoderamiento a través de la unión”. “El racismo nos cusa mucho dolor, no sabéis cuánto”, comparte con el público Rita, “el racismo es intrínseco”.
La importancia de la condición humana por encima de la ciudadana desprendiéndonos de ciertos privilegios para ponernos en los zapatos de las otras personas. Rita es crítica con el sistema político, del que ella forma parte y que pretende cambiar desde dentro: “La izquierda es igual de racista y le cuesta reconocer que se ha socializado en la hegemonía blanca”.
La historia de Thimbo rompe por completo con varios estereotipos relacionados con los africanos. Thimbo llega a España por su propia voluntad, como cualquier otra persona que quiera visitar el país. Pero parecer ser que para él, de origen senegalés, ir a España no iba a ser tan fácil como para el resto de europeos, por ejemplo. Consigue llegar en su cuarta patera, junto a otras 138 personas: “Eso fue difícil, pero lo más difícil iba a ser al llegar”. Y todo porque parece ser que, por su país de origen, su futuro está escrito. Además de compartir su dura experiencia en España, Thimbo también nos cuenta cómo fue su primer papel como actor, cuando su color de piel marcó su valía o no: “Te miran porque eres diferente, pero lo peor es que te hacen sentir diferente”. Pero Thimbo demostró que se merecía mucho más que aquel papel secundario, cuando se merecía el principal. Antes de irse, Thimbo lanza una clara pregunta: “África está preparada para vivir sin Europa, ¿pero y Europa sin África?”.
Cuando los estereotipos marcan tu vida. Cuando el racismo se convierte en una marca. César, que se define como una “persona que quiere crear cosas”. Él es claro: “Ponemos el debate sobre la mesa, la libertad de que nos vean como seres humanos, el racismo no es algo que sirva para justificarnos”. “Es jodidamente complicado salir de tu país para irte a otro”, espeta César.
Texto de Asun Pérez