4 enero 2019
Cerramos ciclo con nuestro compromiso social latiendo fuerte. La cita clausura la celebración de su 25 aniversario este 2018 con el apoyo directo a seis organizaciones sociales y entidades que trabajan para sumar justicia, e igualdad, al mundo. Proactiva Open Arms, Proemaid, Stand Up For Jamaica, el Sindicato Mantero, Café de las Sonrisas y ProGat engrosan un balance solidario que pone el broche de oro a un año especial con mayúsculas para el festival.
Dos de las entidades a las que, a través de la organización sin ánimo de lucro Exodus, hemos extendido su acción social tienen como objetivo prioritario el rescate humanitario de las personas que se juegan la vida cada día intentando alcanzar las costas europeas a través del Mediterráneo. Se trata de Proactiva Open Arms, que a través de los 13.000 € recaudados mediante el sistema de vasos reutilizables puesto en marcha en esta edición, junto a los otros 13.000 euros sumados por el festival, iniciará el proyecto ‘Protección por presencia, rescate humanitario y difusión ciudadana. La respuesta de emergencia al apagón humanitario en el Mediterráneo Central’. Un proyecto que permitirá seguir con su promesa de no dejar ni una sola vida a la deriva “y en la que participan diversos actores de la sociedad civil de la misma manera que lo hemos hecho desde Rototom”, señalan desde la macrocita reggae.
Desde Proactiva Open Arms afirman que iniciativas como la campaña de recogida de vasos del Rototom “nos permiten seguir con nuestra promesa de no dejar ni una sola vida a la deriva. Gracias a las donaciones, podremos continuar con nuestras misiones de rescate en el Mediterráneo”, que en lo que va de año ha visto morir ya a casi 2.000 personas.
Se une también Proemaid, que centra su labor en el auxilio y rescate de personas en situación de riesgo grave en el mar. La ONG prevé fletar un nuevo barco en el Mediterráneo Central. Los 5.000 euros aportados por el Rototom Sunsplash servirán para apoyar este proyecto.
Los lazos de solidaridad que se extienden desde Benicàssim hasta el resto del mundo llegan también a Jamaica. En concreto a la entidad Stand Up For Jamaica, que presta atención a colectivos vulnerables y en riesgo extremo de exclusión social y que adquirirá con los 5.000 euros recibidos libros, ordenadores y material escolar para los 80 alumnos de la escuela, a quienes ayudará también con el coste de sus tasas de examen para asegurarles su derecho a la educación.
Sin dejar América Latina emerge Café de las Sonrisas, otro de los proyectos a los que ha querido sumar su apoyo el Rototom Sunsplash. 2.000 euros con los que se retomará el taller de macramé en el que trabajan mujeres nicaragüenses en riesgo personal y social, con difícil acceso al mundo laboral. “El dinero invertido en el apoyo a las mujeres revierte al final en la comunidad y es la mejor manera de contribuir al desarrollo”, señalan desde Café de las Sonrisas.
El Sindicato Mantero, presente en el pasado agosto en el Foro Social, ultima la puesta en marcha de una nueva cooperativa para afianzar al mismo tiempo la línea de moda con la que se dan a conocer y con la que se autofinancian para luchar por unas condiciones de vida dignas. La aportación del festival (2.000 euros), pretende allanar un poco más el camino hacia este peleado sueño por parte del colectivo de vendedores ambulantes.
La Asociación Protectora de Animales ProGat es la sexta entidad a la que se dirige la acción social del Sunsplash en este ya casi clausurado 2018. La aportación (3.000 euros), se destinará a dar asistencia a veterinaria y sanitaria a los animales rescatados por la protectora, y principalmente ayudará a cubrir intervenciones quirúrgicas que son muy costosas.