2 febrero 2017
En el Rototom Sunsplash participan cada año más de 50 entidades implicadas con la paz, los derechos humanos y civiles, el comercio justo, el antiprohibicionismo, el medio ambiente, la cultura reggae y rastafari. Lo hacen a través de sus stands durante el festival, de charlas en el Foro Social o la Reggae University y de talleres en las diferentes áreas culturales.
Además colaboramos con las asociaciones apoyando directamente algún proyecto. En esta edición estamos en el único sitio donde podemos estar, junto a las personas que sufren situaciones tan graves como la de los refugiados. Pensamos que es un sentimiento compartido con gran parte de la sociedad.
Por ese motivo, este año queremos apoyar especialmente a Médicos Sin Fronteras, Proactiva Open Arms, Emergency y Pallasos en Rebeldía por el trabajo que están haciendo y que es tan necesario para que la situación de los refugiados, sea un poco menos trágica.
De la misma manera, deseamos respaldar a Smara Benicàssim en su trabajo con los niños de los campamentos de refugiados saharauis. A Psicólogos Sin Fronteras que están realizando una labor preciosa con las personas que han sido desahuciadas de sus casas y finalmente, colaborar con los proyectos comunitarios de Cultivant Vida, la única ONG que trabaja de forma estable en la zona de Murithabé (Gambia).
Sin la solidaridad entre las personas, ni avanzamos en derechos humanos ni hacia el mundo mejor que anhelamos. Por eso decimos que la solidaridad es imprescindible.