27 julio 2018
El fenómeno del top manta; el drama de los refugiados y la encrucijada judicial en la que se ven inmersos quienes tratan de salvar vidas humanas en el mar; la amenaza del plástico para los océanos; las miradas alternativas sobre la educación; y los consumos y consecuencias del llamado cannabis recreativo saltan a la parrilla del Foro Social 2018. El espacio de debate estrena formato en nuestro 25 aniversario. Bajo el lema Caminando juntos, la carpa más reflexiva del Rototom Sunsplash abrirá cada jornada con la proyección de documentales que conectarán con los posteriores debates.
Sesiones que ahondarán en las raíces de la actualidad desde una perspectiva crítica y acercarán realidades a veces invisibles guiadas por voces expertas. Este año nos visita Óscar Camps, director de Proactiva Open Arms, o Manuel Blanco, vicepresidente de Proem-Aid y uno de los tres bomberos sevillanos juzgados –y absueltos- por rescatar a personas migrantes en Lesbos (Grecia). También estará Cristian Palazzi, director de Playground Do; el periodista de La Sexta Jalis de la Serna (En tierra hostil, Enviado especial); Lamine Sarr, portavoz del Sindicato Mantero y miembro de la iniciativa Tras la manta; Miguel Castro, referente de educación creadora o Nuria Calzada, coordinadora estatal del colectivo Energy Control para la reducción de riesgos en el consumo de drogas, entre otros.
¿Quieres saber más?. Consulta aquí el programa completo de debates, las siete proyecciones documentales que hemos preparado y quiénes son las personas invitadas en esta edición.