18 août 2019
Le Rototom Sunsplash aura un accent féminin marqué ce samedi, avec des femmes ayant toutes épaté à leur manière dans leur carrière professionnelle. D’un côté, le Main Stage accueillera deux générations de voix qui ont laissé une trace au sein de la scène jamaïcaine. D’autre part, des espaces comme le Monde Magique ouvriront leurs portes à des voix comme celle de l’activiste Sonia Guajajara, l’une des principales voix de la lutte indigène contre le pillage de l’Amazonie, qui fera une session spéciale de contes.
Por lo que respecta al escenario principal Marcia Griffiths, la reina indiscutible del género, ha preparado un show especial y único para celebrar junto al público del festival sus 55 años de carrera. Una trayectoria que arrancó como integrante de las I Threes que acompañaron a Bob Marley y que, paulatinamente, adquirió entidad propia de la mano de un amplio abanico de éxitos musicales, como Feel Like Jumping, Stepping Out Of Babylon o Dreamland, que fueron construyendo una de las carreras más sólidas, prolíficas y consolidadas de cuantas ha dado a lo largo de su historia la isla caribeña.
Esa misma tarde, antes de subirse al escenario, la propia Griffiths pasará por los micros de la Reggae University para ofrecer un repaso en primera persona por su historia y bagaje musical en la conferencia titulada ‘Marck my word’.
Por otra parte, y volviendo al Main Stage, Queen Ifrica regresará a Benicàssim para deleitar al público con su cóctel de reggae-dancehall y sus letras de marcado compromiso social. Hija de Derrick Morgan, considerado por muchos como ‘rey del ska’, Queen Ifrica ha sabido abrirse por derecho propio un hueco en la escena reggae actual hasta convertirse en una de las voces femeninas de referencia en el panorama musical actual.
Junto a ellas, el mítico trío vocal jamaicano Culture, que para su actuación contará con la participación especial de Kenyatta Hill, hijo de Joseph Hill, fundador de la banda, así como el dúo francés L’Entourloop, acompañado por el MC de Bermudas Troy Berkley y el trompetista N’Zeng, que completarán la programación del escenario principal.
África también tendrá un hueco especial en esta jornada del Rototom Sunsplash. A modo de ejemplo, los sonidos de Ghana llenarán el African Stage con motivo del directo que Fokn Bois, una de las bandas con mayor proyección internacional del país, han preparado para el que será su primer concierto en España.
A su vez, y dentro de la programación del nuevo espacio Ataya, las voces de destacados activistas y representantes de diversos colectivos de afrodescendientes abordarán las claves del movimiento antirracista #Wearemore que, además de alertar de los riesgos del auge de la extrema derecha en Europa, denuncia las trabas que sufre actualmente en nuestro país la población migrante o racializada.
Pero, más allá de los escenarios, el público más joven del festival tendrá la oportunidad de disfrutar en Magicomundo de una sesión muy especial de cuentacuentos de la mano de la activista indígena Sonia Guajajara, una de las figuras más destacadas en el liderazgo medioambiental de Brasil, que trasladará a los más pequeños diversas historias inspiradas en la mitología de los pueblos indígenas antes de protagonizar, el martes 20 de agosto, el debate titulado ‘Tierra y Dignidad’ en el Foro Social del festival.
Justamente, en este espacio, la concienciación ambiental también jugará un rol protagonista a través de la proyección del documental ‘Frágil equilibrio’, ganador de un premio Goya en 2017. Una sesión a la que seguirá un debate encabezado por el director de la cinta, Guillermo García López.
También el cine más comprometido estará presente en otro de los principales foros de encuentro y debate del festival, la Reggae University, a través de la proyección de « Wake Up! », del recientemente fallecido Ángel Loza. Una proyección a la que seguirá el primero de los rasta Seminars de esta edición y que, a través de Neil, de King Shiloh Sound System, así como Ras Ibi y Ras Julio, de House of Rastafari, analizarán el papel del reggae como vehículo para canalizar el mensaje Rastafari.
Un auténtico caleidoscopio de propuestas que encaminan a la macrocita reggae hacia su ecuador.