21 agosto 2018
Una de las características de Rototom Sunsplash es su carácter global, y no solo por su público o por su cartel musical, capaz de abarcar todas las formas de entender la música jamaicana en todo el mundo; sino porque también es posible visitar distintos continentes con nuestro paladar.
Lo hacemos recorriendo cada uno de los rincones gastronómicos que se encuentran en el festival. Un viaje a Senegal, Cuba, Japón o Italia, y sin movernos del recinto. Una de las mejores formas de conocer y experimentar nuevas culturas.
La zona de gastronomía del Rototom es uno de sus mayores atractivos y de los rasgos que más suelen llamar la atención a los visitantes. Y es normal si tenemos en cuenta que el festival cuenta con 40 propuestas gastronómicas representativas de países África, América, Asia y Europa.
Además, este año, muy cerca de la Dub Academy, destaca uno de los rincones de la cocina tradicional de los pueblos andinos de América Latina, Saberes de la Pachamama, con sus sabrosísimas papas a la huancaína o choclo con queso fundido. Más novedades, porque las tabernas vascas y alemanas también invaden el Rototom.
Pero no solo a través del paladar, en la programación del área Pachamama del Rototom se organizan distintos showcookings con los que poder conocer no solo nuevas recetas o trucos de cocina, sino técnicas mucho más sostenibles y responsables de comer. Nos encontramos en Pachamama, está empezando a atardecer y es el momento de encender la cocina. Cada uno de los showcooking programados están capitaneados por profesionales expertos y se basan en la cocina vegana.
El chef Anay Bueno o Naturlment Laura son los responsables de compartir sus secretos con el público del Rototom. Además, este tipo de cocina en vivo permite que no solo podamos ver el desarrollo de los platos y escuchar en primera persona las explicaciones de los y las cocineras, sino que el público interviene y compartir sus sensaciones. Llega el final, y casi lo mejor de la experiencia, probar los platos. Porque el mundo también se puede recorrer a través de los sabores.
Asun Pérez