19 agosto 2019
El programa del Main Stage del Rototom ha demostrado hasta el momento tener un compromiso con los nuevos talentos femeninos, como pudimos ver con Lila Iké y Sevana. No obstante, el domingo fueron las reconocidas leyendas femeninas las que encontraron su merecido lugar en lo más alto del cartel.
La dama jamaicana de la canción, Marcia Griffiths, nos recordó porque ha estado al frente de su profesión durante 55 años. Su voz alegre, naturalidad en el escenario y estilo único conectaron con la gente de manera instantánea. A parte de poner en escena su extenso catálogo musical, como los temas Feel Like Jumping, Young Gifted And Black y I Shall Sing, Marcia invitó generosamente a sus artistas favoritos a través de sus muchas versiones. Siempre actualizada, compartió con el público What Kind of World de The Cables, single del último álbum tributo de Studio 1, Timeless. Y como era de esperar, las canciones de Bob Marley tuvieron un lugar privilegiado, al haber grabado y compartido giras con él como integrante de las I Threes.
La artista principal de la noche fue otra pionera del reggae, Queen Ifrica. Hija del contemporáneo de Marcia y sensación el año pasado en el Main Stage, Derrick Morgan, Ifrica se sintió también como en casa, cantando sobre one drop y up-tempo rhythms. Homenajeó a los origenes con un medley de ska de su padre y su colega Monty Morris, adaptó las letras de Milk And Honey de In Crowd a «Rasta bring forth reggae», y cambió de Essence Of My Life a su corte original, Marcus Garvey de Burning Spear, justo el día después del cumpleaños de Garvey. Su retórica rasta quedó bien clara al afirmar «Soy una leona no una feminista» antes de entonar su Lioness On The Rise. Y claramente se mostró encantada con el conjunto de fans internacional presente al declarar «miro al público y veo personas de todos los colores y nacionalidades» a la misma vez que como es costumbre en ella, se descalzaba para sentirse más conectada a la tierra.
En el Lion Stage, el sound system francés de dub dancehall y el sello OBF presentaron a un trío de MC’s para una descarga de bravura lírica. El inglés Charlie P, el francés Shanti D y el español Sr Wilson, mostraron porque son tan demandados en la escena internacional. Una gigantesca multitud se congregó rebasando los límites de la zona de público, más allá del Lion Bar. «¿Estais listos para volveos locos?» preguntaba Charlie P antes de lanzar su enrevesada y rápida lírica, mientras los tres se iban apoyando los unos en los otros como hermanos. Las letras dancehall sobre bajos rompe-caderas fue la receta perfecta para una de las fiestas más entusiastas que el festival haya visto.
Una vez la fiesta se calmó, llegó la hora de otra experiencia espiritual. Uno de los artistas roots reggae más serios de la generación actual jamaicana, Micah Shemaiah, junto a su globalmente diversa banda, The Dreadites, revelaron su Roots I Vision de «un mundo rasta» al público presente. Su cautivadora voz acompañada por la música de la banda, atrajo en pocos minutos a una audiencia que ya iba de camino a la salida.
A la hora de acertar no hubo mejor elección para la madrugada del Caribbean Uptempo que el británico Natty Bo. Además de estar sobradamente versado en ska y rocksteady, el impecablemente vestido vocalista de The Topcats, pinchó cumbia vintage de su colección de discos, llenando la pista de ritmos contagiosos.
Texto de Angus Taylor traducido por Maria Paz Marcos Silvestre