13 agosto 2016
La música en el Main Stage aún no suena, aunque los grupos que aderezarán la noche del primer sábado ya están terminando las pruebas de sonido. La primera en despertar a ritmo de reggae es la Roots Yard y los Clubs, que marca el caminar de los primeros curiosos (que no son pocos).
Durante las dos primeras horas de la tarde hay dos claros protagonistas: las cotizadas sombras que sirven de descanso para los guerreros y el área del MagicoMundo. Esta área preparada para el público familiar e infantil llega esta edición con muchas más actividades, y además divide su acción en distintos territorios temáticos. Piscinas de agua para que los y las peques se refresquen, una zona de arena, juegos de madera, pinturas,… Pero, ¿y qué es eso que hay en el cielo? Son las burbujas gigantes de jabón que salen del un Magico Mundo que, esta edición, es aún más mágico.
Muy cerca de ahí, bajo una imperiosa lona se encuentra una de las novedades de esta edición: el área PachaMama. La Madre Tierra se convierte en la única protagonista de su programación. Desde PachaMama reciben el festival con una intensa jornada de meditación, para recordarle a nuestra madre tierra que hemos venido a respetarla. Pies descalzos, en contacto directo con la tierra y el césped, la mente en blanco, tranquilidad en el ambiente y el momento perfecto de la tarde para meditar.
Pero hay algo que suena con increíble fuerza. Es el ruido de los tambores del African Village. Los Hermanos Thioune vuelven un año más a contagiar el espíritu de áfrica. Y, es que, el African Village no podía empezar de otra forma que al ritmo de la percusión africana. ¿Lo que queda por delante? Talleres de danza y percusión, conferencias, conciertos y su divertidísima discoteca africana. Muy cerca se encuentran los y las artistas que ya empiezan a dar forma a cada una de las piezas del Simposio Artístico, y que continuarán durante todo el festival. Es interesante dejarse caer por esta zona y comprobar cómo cada uno de estos artistas tienen su propia forma de ver la Reggae for freedom a través del arte.
Hay mucho más en la primera jornada del Rototom Sunsplash. Mientras el Foro Social espera a abrir sus puertas el domingo 14, la Reggae University ya ha comenzado con sus encuentros, el Rototom Circus se prepara para el pasacalles que llenará de color el primer día de festival y tanto el Mercado Artesano como el mercadillo ya reciben a los primeros curiosos. Cómo para no dejarse llevar también por el increíble aroma que emana de la zona de restauración, y es que es posible dar una pequeña vuelta al mundo probando sus comidas.
Esto es Rototom Sunsplash. Es un mundo nuevo. Y, lo mejor, dura ocho increíbles días.
Asun Perez