20 agosto 2018
Al empezar el primer directo del cuarto día en el Lion Stage, solo quedaba un pedazo de sol visible, pero cuando la gente comenzó a sentarse y a apoyarse en la valla frente al escenario, el cielo aún estaba claro.
Una pequeña multitud inesperada asistió a la prueba de sonido de un joven (pero experto) artista francés llamado Biga Ranx. Junto al fiel Atili, se está afirmando como uno de los mejores artistas europeos del estilo denominado liquid dub. Su actuación, junto al DJ y selecter, es sencillamente espectacular. Ritmos dub, reggae, dancehall y hip-hop se combinan y crecen como el caminar solemne de un animal listo y sabio. Biga Ranx domina a la multitud de jóvenes que ya se agolpa bajo el escenario bailando y cantando los temas que en los próximos meses se convertirán en auténticos éxitos.
El retorno de los Akatz al Lion Stage tuvo una gran recepción por los apasionados de los ritmos ska sincopados rápidos y potentes. Una carrera de veinte años a sus espaldas y tanta, tanta pasión hacia lo que cantan y proponen sobre el escenario convierten a los Akatz en una de las mejores bandas ska-reggae del territorio ibérico. Es un espectáculo con mucha carga energética y dinamismo cautivador compartido con el público de un modo magistral, y esto hace que esta banda sea una de las favoritas en su género.
El plato fuerte de la noche fue la actuación de Skarra Mucci con los Dub Akom como banda de acompañamiento. La propuesta es de las más interesantes, con el jamaicano llegado a Europa a mediados de los 90 para dejarse influenciar de manera definitiva y encontrar un sonido rotundo y de fuerte impacto lírico y musical que lo diferenciara del resto. Un roots moderno interpretado de manera magistral, con variaciones dancehall tan inesperadas como esperadas por el público, que no paró de bailar ni un segundo, reconociendo al kingstoniano, famoso en el Rototom, como un líder de su género.
Para clausurar la noche, Rafeelya con la New Life Band, jóvenes propuestas fabricadas en Inglaterra que se están imponiendo en el mundo del reggae a través de la exposición adquirida al ganar el concurso Reggae Got Talent, con mucha audiencia en el Reino Unido, tanto en directo como por televisión. A título de anécdota, el presentador de la artista y de su banda de acompañamiento en el escenario fue el mítico e indefectible Cecil Ruben, del reggae club londinense Hottenanny. La multitud les dedicó grandes aplausos y mucho calor. Esperaremos la maduración definitiva.
Paul Stones, traducido del italiano por Càrol Ferré