20 agosto 2018
Primera hora de la tarde de la quinta jornada del Rototom Sunsplash del #WalkingTogether. El recinto ya hace horas que rezuma vida. Pachamama, African Village, el Foro Social, la Reggae University, Mercado ArteSano,… Cada una de las áreas del festival empieza a despertar una jornada más, solo que esta tarde el festival recibe una visita muy singular. 45 niños y niñas de 5 a 12 años atraviesan la entrada del Rototom por primera vez. Es la escuela de verano Torresport.
Pero, ¿qué es lo que tiene Rototom para convertirse en una de las opciones de una escuela infantil de verano? Exprimiendo al máximo el tiempo hasta última hora de la tarde, la primera parada de la tarde la tienen clara: MagicoMundo, el área dedicada al público infantil y familiar. Ahí les espera un taller de disfraces, manualidades, juegos y un cuentacuentos, En el techo del mundo con Pandora Mirabilia, un proyecto de audiocuentos infantiles en el que las protagonistas son mujeres de la historia que han sido invisibilizadas.
La programación de MagicoMundo consigue crear un Rototom a medida de los más pequeños. Un punto de encuentro para que niños y niñas aprendan los valores y filosofía del festival a través de talleres, actividades, espectáculos y exhibiciones pensados para ellos.
Su próxima parada no será muy lejos, justo al lado de MagicoMundo se encuentra RototomCircus, la escuela de circo del festival. Y cuando African Village empieza a vibrar, cuando la percusión suena y es el momento de bailar, podrán conocer un poco más una de las señas del Rototom, su área dedicada a África.
Y al final, esa sonrisa retratada de haber descubierto un nuevo mundo hecho a su medida. El poder llegar a sus casa y decir que ellos y ellas también son Rototom, que caminan junto a un festival que lleva 25 años latiendo.