20 agosto 2018
La programación de la quinta noche en el Main Stage de la vigésimo quinta edición del festival parte de Jamaica para llegar al reggae como fenómeno mundial. Siempre que Beres Hammond ha actuado por aquí nos ha dejado huella, y seguramente esta vez no será menos. Hablamos de un cantante que infunde en su reggae una carga de soul de una manera totalmente única e incomparable.
Beres nació en 1955, y entre sus primeras experiencias musicales lo encontramos cantando con el supergrupo Zap Pow, pero como solista conoce el éxito en 1976, cuando sólo tenía 21 años, con su álbum de debut ‘Soul reggae’, cuyo título ya nos habla de su estilo. Pero no será hasta los años 90 cuando Beres Hammond se convertirá en uno de los señores indiscutibles de la música jamaicana con una oleada de hits, muchos de ellos producidos por Donovan Germain en su Penthouse o por Richard Bell para Startrail. De esta época son memorables sus dúos con artistas como Marcia Griffiths, Tony Rebel, Cutty Ranks y Buju Banton. Más adelante lanzará su sello Harmony House, cuya marca naranja se convertirá enseguida en sinónimo de muy alta calidad, tanto por sus temas o por los temas de otros artistas producidos por él. Además de la exhibición de sus éxitos, cada concierto que da es un viaje evocador a los más de 30 años de música jamaicana.
Después de Beres será el turno del presente del sonido jamaicano con el fabuloso Protoje, líder del movimiento del ‘reggae revival’. Su nombre real es Oje Ken Olivierre y es hijo de la cantante Lorna Bennett. Empezó a cantar hacia 2004, pero saltó a la fama con los sencillos anteriores a su excelente debut ‘The seven year itch’. Protoje toma de referencia a grandes cantantes de la época roots, pero su sonido es más actual por las influencias de hip-hop y r&b y sus letras son inteligentes y originales. Su nuevo trabajo, ‘A matter of time’, es la enésima joya de una discografía intachable.
Para concluir la noche en el Main Stage, tendremos un espectáculo realmente especial: hijo de un pueblo italiano, Alborosie se mudó a Jamaica y ahora es una estrella de primera magnitud del universo del reggae mundial. Está celebrando sus 25 años de actividad de una manera especial: su último ‘Unbreakable’, que grabó con miembros de los Wailers de Bob Marley, es uno de los mejores discos de reggae de 2018 y su larga gira europea terminará con un show especial donde estará acompañado por Aston Barrett Jr., Tyrone Downie y Junior Murvin de los Wailers con su banda. Entre los invitados también se ha anunciado a Duane Stephenson, un gran artista jamaicano que ha mostrado todo su talento en sus tres álbumes publicados con el sello VP y componiendo grandes canciones para otros artistas, como por ejemplo Luciano.
En el Lion Stage viviremos otro gran momento: se trata de la celebración de los 30 años de carrera de los británicos Zion Train, ejemplo sin par de fusión de dub y electrónica con letras que hablan de ecologismo y también sobre racismo e injusticias, con las que expresa una visión muy peculiar del mundo. Junto a Neil Perch habrá muchos otros invitados en la celebración: se prevé que se suban al escenario Dubdadda, Raiz, Nish Wadada, Paolo Baldini y Paolo Polcari. Los otros artistas del programa del Lion Stage son Ras Kuko,Danakil y Saritah.
En el Dancehall también viviremos un momento histórico con David Rodigan junto a la leyenda jamaicana King Jammys. Jammys es un personaje fundamental de la transición del sonido jamaicano de los años 70 a los 80, que pasó del esoterismo dub al lanzamiento de superestrellas del dancehall como Frankie Paul, Cocoa Tea, Bounty Killer y Ninjaman, entre otros.
Completan el programa Adala & Friends y Habesha Ites en la Dub Academy, y Musclehead y Taska Saly Brown en Caribbean Uptempo.
Pier Tosi