6 julio 2017
¿Qué sucede con nuestros aparatos electrónicos cuando nos deshacemos de ellos? Por desgracia, varios rincones del planetaacaban siendo destino de toda esta basura, convirtiéndose en vertederos donde a la contaminación del suelo se une la del agua, el aire, la flora y la fauna. Uno de estos rincones está en Ghana, situado entre los 10 lugares más contaminados de la Tierra, compartiendo este triste honor con regiones como Chernóbil.
Con el fin de unir arte y conciencia social sobre esta realidad anti-ambiental y la necesidad de reciclar y cuidar del planeta emerge ‘Nuestro consumo, vuestra ciberbasura’, la propuesta de arte urbano que acercará al festival el colectivo De Tripas Aerosol. Será el 17 de agosto de 16.00 a 20.00 en la plaza del Foro Social. Aquí diseñará un collage grupal de gran tamaño como plataforma para criticar lo que sucede con gran parte de los aparatos electrónicos al deshacernos de ellos sin pasar por un proceso de reciclaje.
El objetivo es poner en evidencia la explotación de los recursos que hacemos en África y cómo, mientras nos aprovechamos de sus riquezas, le dejamos nuestra basura electrónica. Para ello se propone este taller de reciclaje artístico que tendrá como fin el diseño de un collage con el perfil del continente africano. Una obra a la que irán dando forma aparatos electrónicos como cables, placas, circuitos eléctricos o chips poniendo así nuestro granito de arena “y dando un segundo uso a estos ‘ciberelementos’ transformándolos en una obra artística”.