El lugar donde reflexionar libremente junto a ponentes de prestigio sobre cómo construir un mundo mejor entre todos
Conocer y aprender. Huir de simplicidades y visiones estáticas. Abordar la complejidad del todo. Debatir. Dialogar. Reflexionar. Visibilizar. Construir. Son los pilares que sustentan el Foro Social del Rototom Sunsplash. Un espacio para escuchar y hablar, sin límites temáticos, sobre cultura, medio ambiente, economía, derechos humanos, paz, movimientos sociales. Sobre conflictos. Sobre crisis políticas y humanitarias, pero también sobre sus soluciones y alternativas. Sobre el presente y el futuro. Sobre realidades que conviven en un mismo planeta, y que resultan, a veces, desconocidas. Y todo ello de la mano de voces expertas, anónimas o no. De protagonistas de primera línea. De quienes apuestan por un giro, y cambiar el rumbo. Impulsoras de esos otros mundos posibles.
Por las diferentes ediciones del Foro Social han pasado muchos nombres. Desde las Nobel de la Paz Rigoberta Menchu y Shirin Ebadi, junto al último avalado por la academia sueca que ha estado en el festival: Mohamed Ben Cheikh, en la edición 2017; al ideólogo de la modernidad y sociólogo Zygmunt Bauman; la activista medioambiental Vandana Shiva; el economista y politólogo egipcio Samir Amin; Christian Felber, economista austríaco e ideólogo de la Economía del Bien Común; y un amplio elenco de periodistas: la egipcia Mona Eltahawy y la israelí Amira Hass; los españoles Ignacio Ramonet –director de Le Monde Diplomatique- y la excorresponsal de RTVE Rosa María Calaf; el italiano Giulietto Chiesa o Sami Al-Ajj, periodista de Al-Jazeera.
A estas voces se unen muchas otras, representantes de diferentes movimientos sociales, colectivos, profesiones e ideologías, que suman diversidad, pluralidad, a este espacio de debate. Voces como la del filósofo y ensayista español Antonio Escohotado, conocido por sus investigaciones acerca de las drogas, que plasma en ‘Historia General de las Drogas’, referente en este campo; y la de otro filósofo, esta vez chileno, Claudio Naranjo. También han hablado, e intercambiado puntos de vista con el público, los lamas tibetanos Thubten Wangchen y Geshe Lobsang Pende; David Couso, hermano del reportero gráfico José Couso, muerto en Bagdad (Irak) en 2003 al alcanzarle un proyectil disparado desde un carro de combate del ejército estadounidense; el sacerdote italiano Renato Kizito Sesana y el cura y también sociólogo belga François Houtart. Esteban Ibarra, del Movimiento Contra la Intolerancia; el matemático y político italiano Furio Honsell; o Cindy Sheehan, activista antibélica estadounidense y madre de un soldado asesinado en Irak en 2004, perfilan un listado de nombres extenso para un Foro Social que sigue sumando.
Stands will be announced soon... stay tuned!!
= Actividad/Taller = Banda = Charla/Debate = Club = Cultura = Espectáculo = Film = Música = Sound System
T2 = Tienda 2
T1 = Tienda 1
RU = Reggae University
RS = Rasta seminar
= Plaza de la cultura
HR = House of Rastafari
FF = Film Festival
MARTES 16
¡Muy pronto nuevas confirmaciones!
LUNES 22
¡Muy pronto nuevas confirmaciones!
Decolonización y libertad: la vía africana a la democracia
ft
&
Firoze Manji
(Activista por los DDHH. Ex Director del Programa Africa del Secretariado Internacional de Amnistía Internacional)
Mamadou Dia
(Escritor y activista, fundador de la ONG Hahatay)
Rafael Crespo
(Antropólogo. Secretario General del Centre d'Estudis Africans)
Saiba Bayo
(Analista político y consultor en educación)
Mamadou Dia (Escritor y activista, fundador de la ONG Hahatay)
Rafael Crespo (Antropólogo. Secretario General del Centre d'Estudis Africans)
Saiba Bayo (Analista político y consultor en educación)
Alianzas y Solidaridad en los festivales de música | Última charla del Foro Social @ Rototom 2019
Los festivales de música son plataformas idóneas para la concienciación social frente a problemáticas globales tales como la del cambio climático, las desigualdades o la violencia convirtiéndose en palancas para el impulso de medidas para la promoción
El compromiso social de los festivales de música | Foro Social @ Rototom Sunsplash 2019
Intervenciones de:Tamara Criado (FMA – Asociación de Festivales de Música)Mar Sabé (Comunicación Proactiva Open Arms)Leticia Cabo Lozano (Médico y activista de la ONG Proactiva Open Arms)Juan Merín (Fundación Voces)Vídeo: True monkeys Comunicación
Women for Future | Quinta charla del Foro Social @ Rototom Sunsplash 2019
El debate Women for future pone el foco en cómo la igualdad de género es imprescindible para la acción climática. Un mensaje que evidencian movimientos como el ecofeminismo –que aúna las voces del feminismo y el ecologismo- y Fridays For Future, que ab
Women for Future | El papel de las mujeres en la lucha contra el cambio climático @ Rototom 2019
Gemma Barricarte de Fridays for Future España y Yayo Herrero, una de las investigadoras ecofeministas más influyentes en Europa, ponen el foco en cómo la igualdad de género es imprescindible para la acción climática.Las dos fueron protagonistas del deb
Ramón Lobo y Giulietto Chiesa analizarán los conflictos internacionales en el Foro Social
Ofrecer una mirada crítica y analítica sobre los principales conflictos internacionales que azotan nuestro planeta es uno de los objetivos de la próxima edición del Foro Social del Rototom Sunsplash, que este año llevará por lema “El derecho a ser feli
La cantante Amparo Sánchez, la jueza Mercedes Boronat y la periodista Llum Quiñonero hablarán de violencia contra las mujeres en el Foro Social
Abordar problemáticas de plena actualidad como la lacra de violencia contra las mujeres desde un prisma diferente y multidisciplinar es uno de los objetivos que se ha marcado este año el Foro Social del Rototom Sunsplash. La cantante, compositora, músi
El abogado y economista Frédéric Viale analizará en el Foro Social las consecuencias del TTIP
Las negociaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos para aprobar la Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión (TTIP, por sus siglas en inglés), es uno de los temas candentes de actualidad internacional que se debatirán en la próxi
El agricultor Josep Pàmies y el cooperante Xavier Galindo llevarán al Foro Social plantas medicinales que pueden salvar vidas
El remedio a enfermedades endémicas que cada año se cobran las vidas de miles de personas podría ser mucho más sencillo y asequible de lo que imaginamos. El poder curativo de plantas como la Artemisia Annua y la Moringa Oleifera será una de las cuestio