El lugar donde reflexionar libremente junto a ponentes de prestigio sobre cómo construir un mundo mejor entre todos
Conocer y aprender. Huir de simplicidades y visiones estáticas. Abordar la complejidad del todo. Debatir. Dialogar. Reflexionar. Visibilizar. Construir. Son los pilares que sustentan el Foro Social del Rototom Sunsplash. Un espacio para escuchar y hablar, sin límites temáticos, sobre cultura, medio ambiente, economía, derechos humanos, paz, movimientos sociales. Sobre conflictos. Sobre crisis políticas y humanitarias, pero también sobre sus soluciones y alternativas. Sobre el presente y el futuro. Sobre realidades que conviven en un mismo planeta, y que resultan, a veces, desconocidas. Y todo ello de la mano de voces expertas, anónimas o no. De protagonistas de primera línea. De quienes apuestan por un giro, y cambiar el rumbo. Impulsoras de esos otros mundos posibles.
Por las diferentes ediciones del Foro Social han pasado muchos nombres. Desde las Nobel de la Paz Rigoberta Menchu y Shirin Ebadi, junto al último avalado por la academia sueca que ha estado en el festival: Mohamed Ben Cheikh, en la edición 2017; al ideólogo de la modernidad y sociólogo Zygmunt Bauman; la activista medioambiental Vandana Shiva; el economista y politólogo egipcio Samir Amin; Christian Felber, economista austríaco e ideólogo de la Economía del Bien Común; y un amplio elenco de periodistas: la egipcia Mona Eltahawy y la israelí Amira Hass; los españoles Ignacio Ramonet –director de Le Monde Diplomatique- y la excorresponsal de RTVE Rosa María Calaf; el italiano Giulietto Chiesa o Sami Al-Ajj, periodista de Al-Jazeera.
A estas voces se unen muchas otras, representantes de diferentes movimientos sociales, colectivos, profesiones e ideologías, que suman diversidad, pluralidad, a este espacio de debate. Voces como la del filósofo y ensayista español Antonio Escohotado, conocido por sus investigaciones acerca de las drogas, que plasma en ‘Historia General de las Drogas’, referente en este campo; y la de otro filósofo, esta vez chileno, Claudio Naranjo. También han hablado, e intercambiado puntos de vista con el público, los lamas tibetanos Thubten Wangchen y Geshe Lobsang Pende; David Couso, hermano del reportero gráfico José Couso, muerto en Bagdad (Irak) en 2003 al alcanzarle un proyectil disparado desde un carro de combate del ejército estadounidense; el sacerdote italiano Renato Kizito Sesana y el cura y también sociólogo belga François Houtart. Esteban Ibarra, del Movimiento Contra la Intolerancia; el matemático y político italiano Furio Honsell; o Cindy Sheehan, activista antibélica estadounidense y madre de un soldado asesinado en Irak en 2004, perfilan un listado de nombres extenso para un Foro Social que sigue sumando.
Stands will be announced soon... stay tuned!!
= Actividad/Taller = Banda = Charla/Debate = Club = Cultura = Espectáculo = Film = Música = Sound System
MARTES 16
¡Muy pronto nuevas confirmaciones!
LUNES 22
¡Muy pronto nuevas confirmaciones!
Decolonización y libertad: la vía africana a la democracia
ft
&
Firoze Manji
(Activista por los DDHH. Ex Director del Programa Africa del Secretariado Internacional de Amnistía Internacional)
Mamadou Dia
(Escritor y activista, fundador de la ONG Hahatay)
Rafael Crespo
(Antropólogo. Secretario General del Centre d'Estudis Africans)
Saiba Bayo
(Analista político y consultor en educación)
Mamadou Dia (Escritor y activista, fundador de la ONG Hahatay)
Rafael Crespo (Antropólogo. Secretario General del Centre d'Estudis Africans)
Saiba Bayo (Analista político y consultor en educación)
Vivir y morir en la frontera @ Foro Social 2014
Lampedusa, Ceuta… es la Frontera Sur, a un lado África, en el otro Europa y en la frontera mano muy dura contra los inmigrantes. Un grupo de ONGs que trabajan directamente con inmigrantes, pertenecientes a la red MIGREUROP (0bservatorio de fronteras
La protesta global: movimientos y alternativas políticas @ Foro Social 2012
http://rototomsunsplash.com http://www.rototom.tv/ Rototom Sunsplash European Reggae Festival Protesta Global Foro Social Rototom Sunsplash 2012
Palestina: crónica desde los territorios ocupados @ Rototom Sunsplash 2012
19* Rototom Sunsplash 2012 Jamaica Special Aug 16-22 Benicasim Spain http://www.rototom.tv
El papel de la mujer en la ola árabe @ Foro Social 2012
19* Rototom Sunsplash 2012 Jamaica Special Aug 16-22 Benicasim Spain http://www.rototom.tv
El Foro Social busca retos colectivos a los grandes desafíos internacionales
El espacio dará respuesta a través de debates y proyecciones al lema ‘We must change the world’ que arropa esta 27ª edición en Benicàssim, del 16 al 22 de agosto de 2022.
El universo verde y musical del Rototom Sunsplash gira junto a 202.000 asistentes de 76 países y se proyecta al mundo vía streaming a 7 millones de personas
La visualización online de los conciertos aumenta un 130% y gana audiencia internacional, con Estados Unidos a la cabeza
Una gran comunidad en pro del reggae
El Foro Social ha reunido a representantes de festivales, asociaciones y organizaciones para analizar diferentes modelos de solidaridad y colaboración en torno a la música reggae
El coraje de los movimientos sociales en el Rototom Sunsplash
Movimientos por la defensa del medio ambiente, antirracistas, feministas o culturales encuentran un altavoz en el festival internacional de reggae