29 marzo 2017
En el corazón del Rototom del ‘Celebrating Africa’ y en pleno epicentro del espacio más africano del festival -el African Village– empieza a cobrar forma, y ritmo, el African Stage. Lo hace con sus primeros artistas en cartel: Kwame Afrovibes y Afrikemet, y el objetivo de abrir las puertas a nuevos sonidos capaces de trasladar a Benicàssim la riqueza musical de todo un continente.
Desde Ghana llega el compositor afincado en Barcelona John Kwame Adzraku, impulsor de Kwame Afrovibes. Un proyecto al que dan vida músicos de diferentes países y culturas –de Senegal a Argentina, España, Polonia, Italia, Chicago o Brasil- unidos por la música africana. El grupo convierte cada actuación en un espectáculo de energía envuelto en mensajes de rebeldía y esperanza. Los ritmos africanos como el makossa o el afrobeat son el punto de partida que combinan con el highlife, soukous, reggae o funk. El resultado: un remolino de melodías interpretadas en lenguas autóctonas de Ghana (Acan, Ga, Ewe), inglés y un inédito tema en español incapaces de dejar indiferente.
También intercontinental –de Estados Unidos a Cuba, Ghana o España- es Afrikemet. Una banda formada en 2016 en Barcelona que toma como base la música africana popular revisitando estilos como el soukous, highlife, native blues o domboló desde una perspectiva más contemporánea.
Además de conciertos, el African Stage llenará cada puesta de sol del festival de cuentacuentos, espectáculos de danza, teatro y circo del continente. Y para las madrugadas, las ‘imperdibles’ sesiones de dj’s de la discoteca africana.